¿Cuándo Consultar?

  • Atención a víctimas de delitos sexuales.
  • Orientación y Acompañamiento en procesos de transición.
  • Violencia – discriminación hacia las sexualidades LGBTIQ+
  • Dificultad para disfrutar, mantenerse presente y/o activar el erotismo.
  • Evaluación y atención de Trastornos parafílicos.
  • Disfunciones Sexuales.
  • Problemas con la autoestima y/o la imagen corporal.
  • Miedos, timidez excesiva, inadaptaciones.
  • Problemas o dificultades para aceptar la   orientación afectiva y/o sexual (homosexualidad, bisexualidad…)
  • Valoración de Riesgo de Reincidencia en Agresores Sexuales, SVR-20.

 

 

 

Terapia Sexual.

Modalidad On line

 

La Sexualidad tiene más que ver con lo que se es, y no con lo que se HACE.
La Terapia Sexual ofrece un espacio de exploración que permite comprender y abordar las dificultades de la vida sexual, en cualquiera de sus esferas: las identidades de género, las orientaciones, lo erótico, la relación con el propio cuerpo, la relación con el placer.
Muchas preocupaciones sexuales tienen sus raíces en una falta de información, por lo que resolver dudas y desterrar mitos puede ser un primer paso para mejorar la satisfacción con la vida sexual, aún así, la lista de causas y factores responsables de la aparición de las disfunciones u otros síntomas, es amplia y compleja.

.