Terapia de Parejas, Modalidad On line.

¿Cuándo consultar?

  • Discusiones frecuentes, problemas de comunicación, dificultades en la convivencia, rutina.
  • Ayuda en conflictos o negociación de contratos en relaciones poliamorosas, relaciones abiertas, etc.
  • Habilidades sociales y relacionales
  • Orientación ante crisis de pareja, infidelidad o enamoramiento de una tercera persona.
  • Relaciones abusivas, maltrato de cualquier tipo.
  • Diferencia en la crianza de los hijos.
  • Dificultad para expresar ideas o sentimientos.
  • Dependencia emocional, adicción a las relaciones.
  • Afrontamiento de duelos, apoyo tras la ruptura de una pareja.
  • Reparto de roles.
  • Problemas con la familia extensa.
  • Como ayudar a los hijos a salir del clóset.
  • Valoración de riesgo de violencia contra la pareja, S.A.R.A.

.

.

Una solución que no sirve, si se repite, se transforma en parte del problema

Muchas de las parejas que llegan a terapia por un problema que les  aqueja, ya han desplegado una serie de soluciones fallidas, “ya no sabemos que hacer”,  dicen algunos, pues veamos; de todas estas soluciones que no han resuelto el problema, ¿hay alguna que sigan repitiendo?, pues si es así, de seguro ya ha empeorado el asunto.

La terapia se centra en la  búsqueda de soluciones efectivas, que le permitan a la pareja reorganizarse y lograr sus propios objetivos durante el proceso, comprendiendo la dinámica en la que se han organizado y los significados que cada uno le atribuye a su experiencia dentro de ella. Este espacio permite que se generen nuevos acuerdos en la relación, que entreguen bienestar a ambos.

“El amor lo puede todo”, pues no,  que el amor por si sólo no es suficiente. Muchas de las parejas que llegan a terapia, si bien no dudan del amor que se tienen,  simplemente ya no dan más y acuden al espacio terapéutico cuando el problema ha consumido la paciencia, la confianza, el respeto.  Mientras más se espera para solucionar el problema, es más probable que se dañen otras  áreas de la relación.